Cine de Animación

Carrera de grado

PEDÍ INFORMACIÓN    

La carrera de Dirección en Cine de Animación forma profesionales en la creación y dirección de proyectos animados, combinando técnicas tradicionales, digitales y experimentales. A lo largo de la formación, los estudiantes desarrollan un conocimiento integral del cine de animación, desde la narrativa y el diseño visual hasta la producción y realización.

Con un enfoque práctico y guiado por docentes activos en la industria, la carrera ofrece una formación en animación dentro del marco cinematográfico, brindando herramientas para la conceptualización, ejecución, distribución y comercialización de proyectos innovadores en distintos formatos, estilos y técnicas que abarcan desde la animación tradicional 2D hasta 3D pasando por la animación stop motion y experimental. 

Plan de estudios

La Universidad del Cine ofrece una formación integral en cinematografía a nivel de pregrado y grado. La carrera de Dirección en Cine de Animación tiene una duración de tres años y medio, tras los cuales se obtiene el título de Director/a en esta especialidad. Quienes deseen profundizar su formación pueden continuar un año y medio más para alcanzar el título de Licenciado/a o Profesor/a en Animación y Multimedia.

Perfil del graduado

El graduado de Dirección de Cine de Animación de la Universidad del Cine es un profesional capacitado en la creación de contenidos audiovisuales animados para cine, televisión, videojuegos y plataformas digitales. Posee conocimientos en animación 2D, 3D, stop motion y motion graphics, así como en diseño de personajes, storytelling visual y efectos especiales. Su formación abarca el uso de software especializado, desarrollo de narrativas interactivas y producción de contenidos transmedia. Puede desempeñarse como animador, modelador 3D, concept artist, diseñador de motion graphics o director de animación, trabajando en estudios de animación, productoras audiovisuales, agencias publicitarias, desarrolladoras de videojuegos y proyectos de realidad aumentada y virtual.

Condiciones de ingreso

  • DNI / Pasaporte
  • Título secundario: certificado que acredite la finalización del nivel secundario
  • Constancia de alumno regular: si todavía estás cursando el último año del secundario en Argentina.
  • Legalizaciones especiales: si realizaste el secundario en el exterior.
  • Certificado de idioma español nivel B2: si provenís de países no hispanohablantes.
  • Pago de matrícula de admisión 
PEDÍ INFORMACIÓN    

Preguntas frecuentes

Whatsapp