NOVEDADESÚLTIMAS NOTICIAS

INSTITUCIONAL

Fragmentos FUC Héctor Olivera

Hector Olivera, director y productor de cine argentino, fundó en 1956 junto a Fernando Ayala la productora de cine Aries Cinematográfica Argentina, reconocida por apoyar y fomentar la producción y distribución del cine argentino entre 1960 y 1970. En este encuentro, y continuando con el recorrido en nuestros 30 años de trayectoria, la Universidad del Cine dedica este FRAGMENTOS FUC a este reconocido productor argentino.
 
Incursionando en el cine desde muy joven como jefe de producción, en 1967 dirigió su primera película titulada Psexoanálisis. Luego de cuatro largometrajes; Los neuróticos (1971), Argentinísima (1972), Argentinísima (1973) y La venganza de Beto Sanchéz (1973), dirigió una de sus grandes obras La Patagonia rebelde (1974), película estrenada en el Festival Internacional de Cine de Berlín. A este estreno le siguieron los largometrajes, también reconocidos por la crítica internacional, Cacique Bandeira (1975), escrito junto a Fernando Ayala, No habrá más penas ni olvido (1983), basada en la novela homónima de Osvaldo Soriano y La noche de los lápices (1986). Atravesado por los golpes militares, la dictadura y la vuelta a la democracia, Olivera siguió una línea política militante, rebelde y provocadora que conmovió, incentivo y promovió la producción y distribución del cine argentino.
 
Su filmografía como director incluye: El muerto (1975), El canto cuenta su historia (1976), La nona (1979), Los viernes de la eternidad (1981), Buenos Aires Rock (1983), No habrá más penas ni olvido (1983), Reina salvaje (1984), Los hechiceros del reino perdido (1985), La muerte blanca (1985), La noche de los lápices (1986), Matar es morir un poco (1989), Negra medianoche (1990), El caso María Soledad (1993), Una sombra ya pronto serás (1994), Antigua vida mía (2001), Ay, Juancito (2004), El mural (2010). Y como productor: A puerta cerrada (1962), Las locas del conventillo (María y la otra) (1966), Primero yo (1969), La fiaca (1969), La gran ruta (1971), Los éxitos del amor (1979), La playa del amor (1980), La discoteca del amor (1980), Días de ilusión (1980), Amazonas (1986), El ojo de la tormenta (1987), entre otros. Asimismo, produjo las series televisivas Nueve Lunas (1994), De poeta y de loco (1996), Laura y Zoe (1998) y La defensora (2012).
 
Compartimos el fragmento en nuestras redes y la charla -a partir de las 18.00- por nuestro canal de YouTube.

 

---
14 de Julio de 2021

NOTICIAS RELACIONADAS

INSTITUCIONAL

Fechas de inscripción a materias | 2025

Materias del segundo cuatrimestre   INGRESO 2023 y ANTERIORES Del lunes 14 (a partir de las...

+ INFO
INSTITUCIONAL

Charlas informativas sobre nuestras carreras

Te invitamos a participar de las charlas presenciales sobre nuestras carreras en nuestra Sala de...

+ INFO
INSTITUCIONAL

Becario Departamento de Sonido

La Universidad del Cine anuncia la apertura de una vacante -exclusiva para Alumnos FUC que estén...

+ INFO
INSTITUCIONAL

Seleccionados | Taller de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos 2025

Felicitamos a los alumnos y alumnas seleccionadas para participar del Taller de Desarrollo de...

+ INFO
Whatsapp