NOVEDADESÚLTIMAS NOTICIAS

EDITORIAL

Teorema de Pier Paolo Pasolini

Un ensayo audiovisual sobre el realismo contemporáneo. 

Mazás, Fernando. 
Buenos Aires, Universidad del Cine y El Aleph, 2015.- 399p.
ISBN: 978-987-1701-99-5

Tanto a través de sus films como de sus artículos teóricos, Pier Paolo Pasolini fue uno de los autores que más radicalmente ha cuestionado y desafiado a las convenciones históricas del medio cinematográfico, cuyas potencias de desarrollo exploraría hasta su prematura muerte. Teniendo esto en cuenta, el presente estudio pretende dar cuenta de los problemas más relevantes del pensamiento del autor italiano en relación al medio audiovisual, a partir del análisis de Teorema (1968), como filme y como novela, por ser su obra más representativa y el texto que mejor rinde cuentas de lo que Pasolini simbólicamente significa como “autor función” en el sentido que Michel Foucault le da a la frase: un punto de confluencia intertextual cuya fuerza heurística engendraría nuevas prácticas discursivas.

Es por eso que Teorema es, al mismo tiempo, un artículo teórico que complementa y amplifica sus escritos sobre cine, alcanzando mayor profundidad hermenéutica y conciencia metalingüística que la mayoría de los mismos. Este apasionado y perturbador encuentro entre referentes culturales, a primera vista tan diversos y distantes como la literatura del Dante, el marxismo, el psicoanálisis, la antropología y lingüística estructurales, producen una crisis de sentido que no solamente nos interroga por la naturaleza del lenguaje cinematográfico y por el rol social de artista audiovisual, sino que también llega a cuestionar, y en cierta medida a reinventar, los presupuestos ideológicos que soportan a ese discurso de poder al que comúnmente llamamos realidad.

El presente libro es el trabajo de Tesis de Licenciatura en Cinematografía de Fernando Mazás, que la Universidad del Cine publica dentro de su colección de Tesis con el objeto de difundir la producción teórica de sus estudiantes

---
15 de Junio de 2019

NOTICIAS RELACIONADAS

EDITORIAL

Fantasma de Buenos Aires; guion cinematográfico

Fantasma de Buenos Aires; guion cinematográficoGuillermo GrilloBuenos Aires, Universidad del...

+ INFO
EDITORIAL

El espacio fílmico según la película "El Inquilino" de Roman Polanski

El espacio fílmico según la película "El Inquilino" de Roman PolanskiJosé Carlos Donayre...

+ INFO
EDITORIAL

Intermedia; Ensayos sobre una praxis académica: arte, medios y diseño expandido

Por La Ferla, Jorge y Mariel Szlifman (compiladores)Buenos Aires, Universidad del Cine –...

+ INFO
EDITORIAL

Notas sobre animación

Notas sobre animaciónIsmael MonBuenos Aires, Universidad del Cine, 2024 Este libro que se...

+ INFO