ESTUDIÁ EN LA FUC
ESTUDIÁ EN LA FUC
Contamos con dos ingresos:
MARZO
Ingreso regular
Se ofrecen todos los turnos el primer año.
Las inscripciones se inician en agosto del año previo.
JUNIO
Ingreso intensivo
Sólo turno tarde para el primer año.
(se cursa todo el primer año entre junio y diciembre).
Las inscripciones se inician en abril del año en curso
Los posgrados de la Universidad requieren poseer un título de grado de al menos cuatro años de duración. Asimismo, pueden considerarse otros títulos de posgrado que complementen una carrera de grado cuya duración sea menor a cuatro años. A fin de corroborar la admisibilidad, puede enviarse la documentación a posgrado@ucine.edu.ar.
El ingreso es directo (sin examen) enviando la documentación y abonando la matrícula de admisión.
La inscripción se realiza online, lo que facilita y agiliza el proceso desde cualquier lugar.
Es un curso nivelador e integrador, pensado para ayudar al alumno a incorporar herramientas básicas de dirección, guion, historia del cine, etc.; como también para familiarizarse con los distintos espacios del campus.
Tiene una duración de dos semanas.
Si por cuestiones personales no podés asistir, aún podrás comenzar el primer año. Sólo tenés que comunicarte con el Departamento de Alumnos (dalumnos@ucine.edu.ar) para recibir las indicaciones sobre cómo recuperar esta instrucción.
Nuestro Plan de Estudios está diseñado para que completes el Ciclo del Pregrado en tres años y medio, con una carga de cinco horas diarias (de lunes a viernes).
Debido a las correlatividades académicas, no es posible cursar materias de forma aislada o saltarse años.
Se dicta todos los años en todos los turnos: mañana (8 a 13hs), tarde (13 a 19hs) o noche (18 a 24hs).
Las franjas horarias son aproximadas.
Los turnos no pueden combinarse y el turno elegido se mantiene todo el año.
Los intercambios se realizan en el último medio año del ciclo de Pregrado.
Se puede solicitar homologación de materias aprobadas en otras universidades oficiales sólo una vez matriculado como alumno de primer año (no se analizan antecedentes previo al ingreso).
Sí, se pueden realizar cambios de carrera durante los períodos de inscripción establecidos por la universidad (te recomendamos consultar el calendario académico para conocer las fechas exactas y los requisitos).
Para cursar el Ciclo de la Licenciatura / Profesorado se requiere haber finalizado en la Universidad del Cine el Ciclo del Pregrado correspondiente.
Todos los títulos expedidos por la Universidad del Cine son oficiales, reconocidos y autenticados por el Ministerio de Educación y CONEAU.
No se ofrecen descuentos por el pago anticipado.
Además, no recomendamos realizar el pago anual por adelantado ya que, en caso de darte de baja, los importes abonados no son reembolsables.
El arancel cubre todo el equipamiento técnico e insumos que se necesita para realizar los ejercicios de rodaje, como así también están cubiertos los derechos a exámenes y la bibliografía.
MARZO
Ingreso regular
Se cursa todos los años exclusivamente en el turno mañana.
Las inscripciones se inician en agosto del año previo.
El ingreso es directo (sin examen) enviando la documentación y abonando la matrícula de admisión.
La inscripción se realiza online, lo que facilita y agiliza el proceso desde cualquier lugar.
Es un curso nivelador e integrador, pensado para ayudar al alumno a incorporar herramientas básicas de dirección, guion, historia del cine, etc.; como también para familiarizarse con los distintos espacios del campus.
Tiene una duración de dos semanas.
Si por cuestiones personales no podés asistir, aún podrás comenzar el primer año. Sólo tenés que comunicarte con el Departamento de Alumnos (dalumnos@ucine.edu.ar) para recibir las indicaciones sobre cómo recuperar esta instrucción.
Nuestro Plan de Estudios está diseñado para que completes el Ciclo del Pregrado en tres años y medio, con una carga de cinco horas diarias (de lunes a viernes).
Debido a las correlatividades académicas, no es posible cursar materias de forma aislada o saltarse años.
Se dicta todos los años exclusivamente en el turno mañana (8 a 15hs)
La franja horaria es aproximada.
Los intercambios se realizan en el último medio año del ciclo de Pregrado.
Se puede solicitar homologación de materias aprobadas en otras universidades oficiales sólo una vez matriculado como alumno de primer año (no se analizan antecedentes previo al ingreso).
Sí, se pueden realizar cambios de carrera durante los períodos de inscripción establecidos por la universidad (te recomendamos consultar el calendario académico para conocer las fechas exactas y los requisitos).
Para cursar el Ciclo de la Licenciatura / Profesorado se requiere haber finalizado en la Universidad del Cine el Ciclo del Pregrado correspondiente.
El arancel cubre todo el equipamiento técnico e insumos que se necesita para realizar los ejercicios de rodaje, como así también están cubiertos los derechos a exámenes y la bibliografía.
Todos los títulos expedidos por la Universidad del Cine son oficiales, reconocidos y autenticados por el Ministerio de Educación y CONEAU.
No se ofrecen descuentos por el pago anticipado.
Además, no recomendamos realizar el pago anual por adelantado ya que, en caso de darte de baja, los importes abonados no son reembolsables.
MARZO
Ingreso regular
Se ofrecen todos los turnos el primer año.
Las inscripciones se inician en agosto del año previo.
El ingreso es directo (sin examen) enviando la documentación y abonando la matrícula de admisión.
La inscripción se realiza online, lo que facilita y agiliza el proceso desde cualquier lugar.
Nuestro Plan de Estudios está diseñado para que completes el Ciclo del Pregrado en tres años y medio, con una carga de cinco horas diarias (de lunes a viernes).
Debido a las correlatividades académicas, no es posible cursar materias de forma aislada o saltarse años.
Primer año se dicta en todos los turnos: mañana (8 a 13hs), tarde (13 a 19hs) o noche (18 a 24hs).
Segundo a cuarto año se dicta exclusivamente en el turno noche (18 a 24hs).
Las franjas horarias son aproximadas.
Los turnos no pueden combinarse y el turno elegido se mantiene todo el año.
Los intercambios se realizan en el último medio año del ciclo de Pregrado.
Se puede solicitar homologación de materias aprobadas en otras universidades oficiales sólo una vez matriculado como alumno de primer año (no se analizan antecedentes previo al ingreso).
Sí, se pueden realizar cambios de carrera durante los períodos de inscripción establecidos por la universidad (te recomendamos consultar el calendario académico para conocer las fechas exactas y los requisitos).
Para cursar el Ciclo de la Licenciatura / Profesorado se requiere haber finalizado en la Universidad del Cine el Ciclo del Pregrado correspondiente.
El arancel cubre todo el equipamiento técnico e insumos que se necesita para realizar los ejercicios de rodaje, como así también están cubiertos los derechos a exámenes y la bibliografía.
Todos los títulos expedidos por la Universidad del Cine son oficiales, reconocidos y autenticados por el Ministerio de Educación y CONEAU.
No se ofrecen descuentos por el pago anticipado.
Además, no recomendamos realizar el pago anual por adelantado ya que, en caso de darte de baja, los importes abonados no son reembolsables.
MARZO
Ingreso regular
Se ofrecen todos los turnos el primer año.
Las inscripciones se inician en agosto del año previo.
El ingreso es directo (sin examen) enviando la documentación y abonando la matrícula de admisión.
La inscripción se realiza online, lo que facilita y agiliza el proceso desde cualquier lugar.
Es un curso nivelador e integrador, pensado para ayudar al alumno a incorporar herramientas básicas de dirección, guion, historia del cine, etc.; como también para familiarizarse con los distintos espacios del campus.
Tiene una duración de dos semanas.
Si por cuestiones personales no podés asistir, aún podrás comenzar el primer año. Sólo tenés que comunicarte con el Departamento de Alumnos (dalumnos@ucine.edu.ar) para recibir las indicaciones sobre cómo recuperar esta instrucción.
Nuestro Plan de Estudios está diseñado para que completes el Ciclo del Pregrado en tres años y medio, con una carga de cinco horas diarias (de lunes a viernes).
Debido a las correlatividades académicas, no es posible cursar materias de forma aislada o saltarse años.
Primer año se dicta en todos los turnos: mañana (8 a 13hs), tarde (13 a 19hs) o noche (18 a 24hs).
Segundo a cuarto año se dicta exclusivamente en el turno noche (18 a 24hs).
Las franjas horarias son aproximadas.
Los turnos no pueden combinarse y el turno elegido se mantiene todo el año.
Los intercambios se realizan en el último medio año del ciclo de Pregrado.
Se puede solicitar homologación de materias aprobadas en otras universidades oficiales sólo una vez matriculado como alumno de primer año (no se analizan antecedentes previo al ingreso).
Sí, se pueden realizar cambios de carrera durante los períodos de inscripción establecidos por la universidad (te recomendamos consultar el calendario académico para conocer las fechas exactas y los requisitos).
Para cursar el Ciclo de la Licenciatura / Profesorado se requiere haber finalizado en la Universidad del Cine el Ciclo del Pregrado correspondiente.
El arancel cubre todo el equipamiento técnico e insumos que se necesita para realizar los ejercicios de rodaje, como así también están cubiertos los derechos a exámenes y la bibliografía.
Todos los títulos expedidos por la Universidad del Cine son oficiales, reconocidos y autenticados por el Ministerio de Educación y CONEAU.
No se ofrecen descuentos por el pago anticipado.
Además, no recomendamos realizar el pago anual por adelantado ya que, en caso de darte de baja, los importes abonados no son reembolsables.
Contamos con dos ingresos:
MARZO
Ingreso regular
Se ofrecen todos los turnos el primer año.
Las inscripciones se inician en agosto del año previo.
JUNIO
Ingreso intensivo
Sólo turno tarde para el primer año.
(se cursa todo el primer año entre junio y diciembre).
Las inscripciones se inician en abril del año en curso
El ingreso es directo (sin examen) enviando la documentación y abonando la matrícula de admisión.
La inscripción se realiza online, lo que facilita y agiliza el proceso desde cualquier lugar.
Es un curso nivelador e integrador, pensado para ayudar al alumno a incorporar herramientas básicas de dirección, guion, historia del cine, etc.; como también para familiarizarse con los distintos espacios del campus.
Tiene una duración de dos semanas.
Si por cuestiones personales no podés asistir, aún podrás comenzar el primer año. Sólo tenés que comunicarte con el Departamento de Alumnos (dalumnos@ucine.edu.ar) para recibir las indicaciones sobre cómo recuperar esta instrucción.
Nuestro Plan de Estudios está diseñado para que completes el Ciclo del Pregrado en tres años y medio, con una carga de cinco horas diarias (de lunes a viernes).
Debido a las correlatividades académicas, no es posible cursar materias de forma aislada o saltarse años.
Primer y segundo año se dicta en todos los turnos: mañana (8 a 13hs), tarde (13 a 19hs) o noche (18 a 24hs).
Tercero y cuarto año se dicta en los turnos: mañana (8 a 13hs) o noche (18 a 24hs).
Las franjas horarias son aproximadas.
Los turnos no pueden combinarse y el turno elegido se mantiene todo el año.
Los intercambios se realizan en el último medio año del ciclo de Pregrado.
Se puede solicitar homologación de materias aprobadas en otras universidades oficiales sólo una vez matriculado como alumno de primer año (no se analizan antecedentes previo al ingreso).
Sí, se pueden realizar cambios de carrera durante los períodos de inscripción establecidos por la universidad (te recomendamos consultar el calendario académico para conocer las fechas exactas y los requisitos).
Para cursar el Ciclo de la Licenciatura / Profesorado se requiere haber finalizado en la Universidad del Cine el Ciclo del Pregrado correspondiente.
El arancel cubre todo el equipamiento técnico e insumos que se necesita para realizar los ejercicios de rodaje, como así también están cubiertos los derechos a exámenes y la bibliografía.
Todos los títulos expedidos por la Universidad del Cine son oficiales, reconocidos y autenticados por el Ministerio de Educación y CONEAU.
No se ofrecen descuentos por el pago anticipado.
Además, no recomendamos realizar el pago anual por adelantado ya que, en caso de darte de baja, los importes abonados no son reembolsables.
Contamos con dos ingresos:
MARZO
Ingreso regular
Se ofrecen todos los turnos el primer año.
Las inscripciones se inician en agosto del año previo.
JUNIO
Ingreso intensivo
Sólo turno tarde para el primer año.
(se cursa todo el primer año entre junio y diciembre).
Las inscripciones se inician en abril del año en curso
El ingreso es directo (sin examen) enviando la documentación y abonando la matrícula de admisión.
La inscripción se realiza online, lo que facilita y agiliza el proceso desde cualquier lugar.
Es un curso nivelador e integrador, pensado para ayudar al alumno a incorporar herramientas básicas de dirección, guion, historia del cine, etc.; como también para familiarizarse con los distintos espacios del campus.
Tiene una duración de dos semanas.
Si por cuestiones personales no podés asistir, aún podrás comenzar el primer año. Sólo tenés que comunicarte con el Departamento de Alumnos (dalumnos@ucine.edu.ar) para recibir las indicaciones sobre cómo recuperar esta instrucción.
Nuestro Plan de Estudios está diseñado para que completes el Ciclo del Pregrado en tres años y medio, con una carga de cinco horas diarias (de lunes a viernes).
Debido a las correlatividades académicas, no es posible cursar materias de forma aislada o saltarse años.
Primer año se dicta en todos los turnos: mañana (8 a 13hs), tarde (13 a 19hs) o noche (18 a 24hs).
Segundo y tercer año se dicta exclusivamente en el turno tarde (13 a 19hs).
4to. año se dicta exclusivamente en el turno noche (18 a 24hs)
Las franjas horarias son aproximadas.
Los turnos no pueden combinarse y el turno elegido se mantiene todo el año.
Los intercambios se realizan en el último medio año del ciclo de Pregrado.
Se puede solicitar homologación de materias aprobadas en otras universidades oficiales sólo una vez matriculado como alumno de primer año (no se analizan antecedentes previo al ingreso).
Sí, se pueden realizar cambios de carrera durante los períodos de inscripción establecidos por la universidad (te recomendamos consultar el calendario académico para conocer las fechas exactas y los requisitos).
Para cursar el Ciclo de la Licenciatura / Profesorado se requiere haber finalizado en la Universidad del Cine el Ciclo del Pregrado correspondiente.
El arancel cubre todo el equipamiento técnico e insumos que se necesita para realizar los ejercicios de rodaje, como así también están cubiertos los derechos a exámenes y la bibliografía.
Todos los títulos expedidos por la Universidad del Cine son oficiales, reconocidos y autenticados por el Ministerio de Educación y CONEAU.
No se ofrecen descuentos por el pago anticipado.
Además, no recomendamos realizar el pago anual por adelantado ya que, en caso de darte de baja, los importes abonados no son reembolsables.
MARZO
Ingreso regular
Se ofrecen todos los turnos el primer año.
Las inscripciones se inician en agosto del año previo.
El ingreso es directo (sin examen) enviando la documentación y abonando la matrícula de admisión.
La inscripción se realiza online, lo que facilita y agiliza el proceso desde cualquier lugar.
Es un curso nivelador e integrador, pensado para ayudar al alumno a incorporar herramientas básicas de dirección, guion, historia del cine, etc.; como también para familiarizarse con los distintos espacios del campus.
Tiene una duración de dos semanas.
Si por cuestiones personales no podés asistir, aún podrás comenzar el primer año. Sólo tenés que comunicarte con el Departamento de Alumnos (dalumnos@ucine.edu.ar) para recibir las indicaciones sobre cómo recuperar esta instrucción.
Nuestro Plan de Estudios está diseñado para que completes el Ciclo del Pregrado en tres años y medio, con una carga de cinco horas diarias (de lunes a viernes).
Debido a las correlatividades académicas, no es posible cursar materias de forma aislada o saltarse años.
Primer año se dicta en todos los turnos: mañana (8 a 13hs), tarde (13 a 19hs) o noche (18 a 24hs).
Segundo a cuarto año se dicta exclusivamente en el turno noche (18 a 24hs).
Las franjas horarias son aproximadas.
Los turnos no pueden combinarse y el turno elegido se mantiene todo el año.
Los intercambios se realizan en el último medio año del ciclo de Pregrado.
Se puede solicitar homologación de materias aprobadas en otras universidades oficiales sólo una vez matriculado como alumno de primer año (no se analizan antecedentes previo al ingreso).
Sí, se pueden realizar cambios de carrera durante los períodos de inscripción establecidos por la universidad (te recomendamos consultar el calendario académico para conocer las fechas exactas y los requisitos).
Para cursar el Ciclo de la Licenciatura / Profesorado se requiere haber finalizado en la Universidad del Cine el Ciclo del Pregrado correspondiente.
Todos los títulos expedidos por la Universidad del Cine son oficiales, reconocidos y autenticados por el Ministerio de Educación y CONEAU.
No se ofrecen descuentos por el pago anticipado.
Además, no recomendamos realizar el pago anual por adelantado ya que, en caso de darte de baja, los importes abonados no son reembolsables.
El arancel cubre todo el equipamiento técnico e insumos que se necesita para realizar los ejercicios de rodaje, como así también están cubiertos los derechos a exámenes y la bibliografía.
La Maestría está diseñada para comenzar en el mes de marzo debido a que la mayor parte de las asignaturas son anuales.
El ingreso a la Maestría requiere una postulación previa. Una vez aceptada la misma por el Comité de Posgrado de la Universidad del Cine, podrá realizar su reserva de vacante on line en función de las instrucciones que le envíe el Departamento de Admisiones.
Es un curso introductorio de carácter técnico que tiene lugar en las dos semanas previas al inicio de clase, con el objetivo de que el alumnado se familiarice con la utilización de los equipos y herramientas para los rodajes de sus trabajos.
En él se imparten tres asignaturas: Introducción a la Dirección de Fotografía Documental, Introducción a la Dirección de Sonido Documental e Introducción al Montaje Documental.
La Maestría se cursa de lunes a viernes en el horario vespertino nocturno. Dependiendo de cada cuatrimestre, la franja horaria aproximada es de 17-19 y de 21-23hs.
La modalidad de cursada de la Maestría es 100% presencial.
El arancel cubre todo el equipamiento técnico e insumos que se necesitan para realizar los ejercicios de rodaje, como así también están cubiertos los derechos a exámenes y la bibliografía.
Todos los títulos expedidos por la Universidad del Cine son oficiales, reconocidos y autenticados por el Ministerio de Educación y CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria).
No se ofrecen descuentos por el pago anticipado. Además, no recomendamos realizar el pago anual por adelantado ya que, en caso de darte de baja, los importes abonados no son reembolsables.
Sí, existe la Beca al Mérito, cuyas bases pueden consultarse en https://ucine.edu.ar/becas
La universidad no cuenta con alojamiento ni brinda asesoramiento en cuanto a las residencias.
Los posgrados de la Universidad requieren poseer un título de grado de al menos cuatro años de duración. Asimismo, pueden considerarse otros títulos de posgrado que complementen una carrera de grado cuya duración sea menor a cuatro años. A fin de corroborar la admisibilidad, puede enviarse la documentación a posgrado@ucine.edu.ar.
Para cursar la Especialización se debe contar con conocimientos de audiovisual, comprobables mediante certificados. Puede consultar su validez escribiendo a investigacionyposgrado@ucine.edu.ar.
La Especialización está diseñada para comenzar en el mes de marzo debido a que la mayor parte de las asignaturas son anuales.
El ingreso a la Especialización requiere una postulación previa. Una vez aceptada la misma por el Comité de Posgrado de la Universidad del Cine, podrá realizar su reserva de vacante on line en función de las instrucciones que le envíe el Departamento de Admisiones.
Es un curso introductorio de carácter técnico que tiene lugar en las dos semanas previas al inicio de clase, con el objetivo de que el alumnado se familiarice con la utilización de los equipos y herramientas para los rodajes de sus trabajos.
En él se imparten tres asignaturas: Introducción a la Dirección de Fotografía Documental, Introducción a la Dirección de Sonido Documental e Introducción al Montaje Documental.
La Especialización se cursa de lunes a viernes en el horario vespertino nocturno. Dependiendo de cada cuatrimestre, la franja horaria aproximada es de 17-19 y de 21-23hs.
La modalidad de la cursada de la Especialización es 100% presencial.
Las clases se dictan en español, sin traducción, por lo que se requiere contar con el manejo escrito y oral del idioma para poder constituirse como alumno (nivel B2).
El arancel cubre todo el equipamiento técnico e insumos que se necesitan para realizar los ejercicios de rodaje, como así también están cubiertos los derechos a exámenes y la bibliografía.
Todos los títulos expedidos por la Universidad del Cine son oficiales, reconocidos y autenticados por el Ministerio de Educación y CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria).
No se ofrecen descuentos por el pago anticipado. Además, no recomendamos realizar el pago anual por adelantado ya que, en caso de darte de baja, los importes abonados no son reembolsables.
Sí, existe la Beca al Mérito, cuyas bases pueden consultarse en https://ucine.edu.ar/becas.
La universidad no cuenta con alojamiento ni brinda asesoramiento en cuanto a las residencias.
Para abonar matrícula de argentinos se deberá contar con una residencia fehaciente e ininterrumpida de dos años en Argentina, corroborable en la fecha de ingreso al país que figure en el DNI.