Deus Irae: Anatomía de una pesadilla

20 de Noviembre

La Universidad del Cine invita, el jueves 20 de noviembre a las 18.00, a la proyección del largometraje y posterior charla con Pedro Cristiani, Marcela Cárdenas-Álvarez, Lanfranco Burattini y Pablo Ragoni.

 

Deus Irae es un largometraje arthouse horror, financiado de forma completamente independiente e inspirado en el multi-premiado cortometraje del mismo nombre. La producción de esta película tomó más de seis años, siendo presentada en el Marché du Film, ganadora del Sitges Film Festival Pitchbox, Selección Oficial en los Festivales de Bruselas, Mar del Plata, Finlandia, París, Eslovenia, España, México, y Ganadora como Mejor Película en los Festivales de Suiza y Croacia.  El largometraje está representado en Estados Unidos por XYZ Films [Mandy, The Raid] a través de las plataformas Apple, Amazon y Cineverse.

Luego de la proyección exclusiva del largometraje, se llevará a cabo un encuentro en el que se analizará el proceso creativo y de producción junto a sus principales responsables: el director, el guionista, el actor protagónico, el encargado de los efectos especiales, así como quienes estuvieron a cargo de la producción ejecutiva y la postproducción. Esta instancia de intercambio permitirá profundizar en aspectos específicos de cada área y ofrecerá una mirada integral sobre el desarrollo de la obra.

Quienes quieran participar de la proyección y charla los invitamos a inscribirse a la actividad gratuita a través de este enlace.

Programa
18:00 I Proyección de Deus Irae presentado por su director Pedro Cristiani

19:30 I Exposición, desglose y estudio del desarrollo creativo, la logística de producción, las tres etapas del rodaje (2017, 2021, 2022) desde la identidad actoral y visual, y el diseño de post-producción.

20:00 I bonus track - material + case study sorpresa

Deus Irae I 85 min I 2024 I Argentina
El Padre Javier es reclutado por un dúo de sacerdotes excomulgados que buscan a los poseídos para exorcizarlos bajo sus propias reglas: con Biblias, fuego y escopetas. Pero cuando la única forma de exterminar al Mal es volviéndonos algo peor que él, cuánto de nuestra propia humanidad [y sanidad] estamos dispuestos a sacrificar para destruir al Demonio?

Ficha Técnica
Director y Guionista: Pedro Cristiani
Productora Ejecutiva: Marcela Cardenas-Alvaréz
Cinematografía: Lucio Bonelli, Guido Tomeo y Julián Dabien.
Efectos Especiales: Christian Gruaz
Diseño de Producción: Juan Pedro Valle y Camila Peréz
Diseño de Sonido y música: Pablo Isola
Editor: Pedro Cristiani, Mariana Durán y Lionel Cornistein
Elenco: Pablo Ragoni, Gatón Ricaud, Sabrina Macchi, Jorge Prado y Agustín Rittano.


Pedro Cristiani es director, productor y guionista para cine y televisión, graduado en la Universidad del Cine. Fue co-guionista de “Moebius” (1997), primer largometraje producio por la Universidad del Cine, creador y showrunner de miniseries y consultor para estudios internacionales como Filmax, 20th Century Fox, Wind Sun Sky, Dynamite Comics, Es profesor en la New York University con sus cursos El lenguaje de la oscuridad: escribiendo horror para la pantalla y Guerrilla Filmmaking. Sus clases sobre cine de género y las nuevas formas de producción forman parte de los principales mercados y festivales. Deus Irae, es su opera prima como director de largometraje.

Marcela Cárdenas-Álvarez fue la Ejecutiva responsable de Efectos Visuales [VFX] para Netflix Latinoamérica durante los últimos cuatro años, supervisando y brindando apoyo creativo y técnico a más de 100 producciones cinematográficas y seriadas, incluyendo El Eternauta, Cien Años de Soledad y El Conde. Como Productora Ejecutiva combina innovación, tecnológica y narrativa para expandir historias y universos transmedia, además de ser cofundadora de Molino Studio, una productora boutique que desarrolla películas independientes, innovadoras y viables.

Lanfranco Burattini, graduado en la Universidad del Cine, es el fundador de Piromanía FX, empresa de efectos especiales que ha participado en proyectos internacionalmente destacados como la serie El Eternauta de Netflix. Se especializa en unidades de acción, efectos físicos y pirotecnia, y ha trabajado en más de 400 producciones en Argentina, México, Uruguay, Paraguay y Brasil, siendo miembro de las Academias de Cine Argentino, mexicana y paraguaya. También se desempeña como docente en la Universidad del Cine, compartiendo sus conocimientos y desafíos diarios con los estudiantes.

Pablo Ragoni es un actor, autor y docente argentino reconocido por su trabajo en el cine y teatro independientes. Es cofundador de la compañia de teatro Cofradía Eurobasquet, junto a la directora Lucía Seles, con quien colabora en sus obras y largometrajes. Ragoni ganó reconocimiento como protagonista de la película Escape de la Patagonia (2016) y ha escrito para proyectos como Salón de uñas (2024). Su descripción de la actuaciónn es que se trata de una experiencia "ficticia y liberadora”.

Whatsapp