25 de Noviembre
Esta segunda edición se realizará del 25 al 28 de noviembre en la Universidad del Cine.
Infinito Super 8 es un festival de películas filmadas en Super 8 milímetros. Cortos, medios y largometrajes, pero también incluye instalaciones, performances y todo tipo de manifestaciones y obras realizadas de manera íntegra o parcial en base al uso creativo de este formato fílmico de paso reducido creado con fines hogareños en 1965, hace exactamente 60 años.
El festival cuenta con un total de 48 cortometrajes en sendas competencias y panoramas nacionales e internacionales, veinticuatro de ellos provenientes de distintas ciudades y provincias de la Argentina, y otros veinticuatro llegados de países como Indonesia, Colombia, Canadá, México, España, Australia, Italia, Nueva Zelanda, Suiza, Estados Unidos, Egipto, Grecia, Brasil y Perú.
La competencia internacional tendrá como jurados a la realizadora y programadora correntina Maia Navas, el crítico y programador Diego Trerotola y el cineasta y preservador fílmico Tomás Rautenstrauch, mientras que el jurado de la competencia argentina estará integrado por la artista y cineasta mexicana Azucena Losana, la realizadora e investigadora Mariela Cantú y el montajista y cineasta experimental Pablo Mazzolo.
Además de las competencias y panoramas locales e internacionales, en esta edición se dedicarán focos a cuatro autores imprescindibles que trabajan o trabajaron en Super 8 y 16 milímetros: la mexicana Azucena Losana y los argentinos Pablo Marín, Paula Pellejero y Juan José Mugni, quien vendrá al festival desde Uruguay a presentar sus obras personalmente.
También habrá un homenaje a la memoria del rosarino Mario Piazza (1956-2024), con la proyección de dos de sus cortometrajes (El hombre de acero, 1975, y Papá Gringo, 1983), y la publicación de Yeites, un pequeño texto que reúne los consejos sobre la realización de cine en Super 8 que Piazza escribió para compartir con las nuevas generaciones.
Entre los eventos especiales se destacan el estreno internacional de Instancias, segundo largometraje íntegramente filmado en Super 8 y montado en cámara por Melisa Aller, la celebración del vigésimo aniversario del estreno de Samoa, de Ernesto Baca, con la proyección en su formato original de ese largometraje experimental que en 2005 se convirtió en una influencia ineludible para nuevos cineastas. Ambos largometrajes serán exhibidos con música en vivo.
Este año, el festival suma la sección Rescates, que busca poner en valor algunas obras filmadas desde 1970 en Argentina y otros países -entre ellos films de cineastas como Ignacio Masllorens, Paz Encina, Dúo Strangloscope, Leandro Listorti y Rubén Guzmán- que por motivos diversos y a pesar de su valor artístico e histórico no son ni fueron difundidas suficientemente.
Entrada libre y gratuita, por orden de llegada, hasta completar el espacio de la sala.
¡Los esperamos!
El Festival Super 8 se realiza con la Producción general de Mónica Lairana y la Dirección artística Paulo Pécora.