NOVEDADESÚLTIMAS NOTICIAS

EDITORIAL

El cine de Hugo Santiago

Toledo, Teresa, compilación. 
Buenos Aires, Universidad del Cine, Nuevos tiempos, 2002 – 144p. 

EI cine, para Hugo Santiago, es un artefacto de captura: la tarea de un realizador consiste en poner sitio a sus materiales, asediarlos, someterlos a su mirada hasta vencer su resistencia y lograr que se rindan ante la cámara.

Si es un mismo director el que filma Invasión o EI juego del poder y el que filma Enumeraciones o Electra, si hay una misma trama que conecta Las veredas de Saturno o Los otros con La gesta gibelina, Maurice Blanchot o Christophe Coin, el músico, es porque siempre hay un enigma que es procesado por la película.

Por eso Santiago puede afirmar que el cine es un sistema de conocimiento. No un discurso sobre las cosas, no una representación del mundo, no un registro de lo real. Con esa misma actitud del realizador frente a los materiales, EI cine de Hugo Santiago asedia a sus filmes desde diferentes flancos (textos críticos, testimonios de colaboradores, reflexiones del propio director) para obtener una mayor comprensión de su arte.

---
29 de Agosto de 2019

NOTICIAS RELACIONADAS

EDITORIAL

Stan Brakhage: del sujeto romántico a la desubjetivación radical

Florencia IncarboneBuenos Aires, Universidad del Cine – 2022El libro se centra en analizar cómo...

+ INFO
EDITORIAL

Super 8 argentino contemporáneo: textos, conversaciones y entrevistas.

Super 8 argentino contemporáneo: textos, conversaciones y entrevistasPécora, PauloBuenos Aires,...

+ INFO
EDITORIAL

Los amantes del Círculo Polar: El reverso de la casualidad

Matías Romeo BaravieraBuenos Aires, Universidad del Cine, 2022.Los amantes del Círculo Polar, de...

+ INFO
EDITORIAL

Juego de Tronos: tensión entre canon e innovación en la fantasía inmersiva audiovisual

El libro, tras recorrer los antecedentes de la fantasía inmersiva audiovisual, se centra en la...

+ INFO