FESTIVALES
Compartimos algunos de los festivales y convocatorias vigentes a la fecha, para la postulación de proyectos, cortometrajes, películas ¡y más!
Concurso de Obra Audiovisual Documental y Concurso de Desarrollo de Proyectos de Series de Ficción para Televisión y Plataformas Digitales del Fondo Nacional de las Artes (FNA)
Cierre de ambos concursos: 15 de octubre.
Los premios otorgados para los ganadores del Concurso Obra Audiovisual Documental son de $120 mil, $70 mil y $40 mil. El Concurso de Desarrollo de Series de Ficción, por su parte, está orientado a guionistas. Los seleccionados recibirán 50 mil pesos de premio y trabajarán sus proyectos de serie bajo la tutoría del jurado integrado por Erika Halvorsen, Silvina Fredjkes, Pablo Culell, Sergio Vainman y Javier Van de Couter. +Info
Nuevas Miradas de la EICTV
Cierre de la convocatoria: 16 de octubre.
La Escuela Internacional de Cine y TV San Antonio de los Baños de Cuba (EICTV) recibe postulaciones para participar en Nuevas Miradas, la plataforma de formación, desarrollo de proyectos de largometrajes y networking que celebrará su 14° edición en forma virtual, del 7 al 11 de diciembre. Pueden participar proyectos en desarrollo de primeros y segundos largometrajes de productores de cualquier parte del mundo, que presenten un vínculo con Latinoamérica (historia, tema, director, productor, personajes, etc.), según se especifica en la convocatoria. +Info
Premio Estímulo a la Escritura "Todos los tiempos el tiempo"
Cierre del concurso: 20 de octubre.
Orientado a escritores de todo el país, guionistas y dramaturgos, para presentar proyectos de obra que reflejen, desde distintas perspectivas y códigos literarios, los tiempos excepcionales que vivimos en el contexto actual. Las categorías a postular, son: Guion / Dramaturgia / Ficción / No-ficción / Novela gráfica / Ilustración infantil. +Info
Mobile Film Festival - Women's Empowerment
Cierre de la convocatoria: 20 de octubre.
La consigna, al igual que todos los años, consiste en realizar un video-minuto con un celular, siguiendo la temática anual propuesta. El tema de este año, en la 16° edición del festival, es el empoderamiento de la mujer como disparador para abordar cuestiones feministas de una manera positiva, constructiva y activista.
Los premios otorgados a los cortometrajes ganadores son dos becas de producción de 20.000€ cada una. +Info
34to Premio Méliès - Institut Français d'Argentine
Cierre del concurso: 30 de octubre hasta las 18.00.
Este prestigioso concurso es impulsado por la Embajada de Francia en Argentina y se realiza con el apoyo del INCAA en el marco del 34° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, el Festival Cinelatino y el auspicio de PCI, Latam Cine y UNCIPAR.
Tiene por objetivo apoyar a la joven creación del Cono Sur, con el fin de seguir nutriendo los lazos entre las diversas cinematografías latino-americanas emergentes, vinculadas a los festivales, instituciones, productores y miradas de Francia.
La convocatoria apunta a jóvenes cineastas, ciudadanos argentinos, chilenos, uruguayos y paraguayos menores de 35 años (al 31 de diciembre 2020), quienes deberán presentar un cortometraje que podrá ser abordado en forma ficcional, documental, experimental o de animación. El corto no debe exceder los 10 (diez) minutos máximo de duración, y el tema de este año es “[INT/EXT – CASA]”. +Info
Premio al Fomento de las Artes: “De la realidad al mundo virtual”
Edición Especial 2020. Cierre del concurso: 31 de octubre.
Creado en 2014 por ambas emisoras, en el marco de la alianza estratégica que une a Radio Cultura con Radio Francia Internacional (RFI), el Premio al Fomento de las Artes ha galardonado desde entonces una disciplina artística diferente cada año, recompensando en cada edición a dos obras presentadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Este año, de forma excepcional, se recompensarán iniciativas que se lleven a cabo en el universo digital, no solo en el AMBA, sino en toda la Argentina.
Se convoca entonces a iniciativas culturales de todo tipo, creadas en el universo digital o en el mundo físico, pero difundidas virtualmente, individuales o institucionales, y un jurado pluridisciplinario premiará diez de ellas (cinco individuales y cinco institucionales). +Info
Concurso Internacional The Right Cut 2020: “Derechos Humanos, Cámara y Acción”
Cierre del concurso: 31 de octubre.
La organización Un Mundo Sin Mordaza, en alianza con la Embajada de Francia en Venezuela y Twitter INC, convoca a un concurso de vídeos sobre derechos humanos, que tiene como fin en su 3era edición denunciar y concientizar a través de las artes audiovisuales las vulneraciones a los derechos humanos en todo el continente americano, como consecuencia de la pandemia por el virus COVID-19; sus efectos económicos, sanitarios, sociales y políticos que comprometen la calidad de vida de los ciudadanos.
Las categorías a postularse, son: mejor vídeo “Resiliencia en Pandemia” y mejor vídeo “Defiende los Derechos Humanos”, ambos premios otorgados por la Embajada de Francia en Venezuela por un monto de 1500 USD cada uno. +Info
Publicados
Se trata de un programa de la TV Pública donde todo emprendimiento encuentra su espacio para promocionarse en forma gratuita. PyMES, productoras, profesionales, artistas, realizadores y técnicos audiovisuales, y cualquier persona que tenga para ofrecer sus servicios y/o productos, pueden ser parte de "Publicados". Es un serviocio para ayudar a poner en marcha la producción de Argentina, más aún en el contexto del Covid-19. La única regla es enviar un video cuya duración no debe exceder el minuto (1 min), ni incluir menores de 18 años de edad. +Info
La Fabrique Cinéma. 13° edición 2021
Cierre de la convocatoria: 4 de noviembre.
Se trata del programa de apoyo a la coproducción para directores de los países del sur y emergentes, organizado por el Institut français, con el apoyo del Festival de Cannes y el Marché du Film del certamen francés. La selección consta de diez proyectos en desarrollo (primeras o segundas obras) de realizadores de África, Asia, América Latina, Europa Central y del Este, del Cercano y Medio Oriente. +Info
Concluyó la edición número treinta y cinco del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata,...
El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, conocido como uno de los más importantes...
Graduados de la Universidad del Cine participan con sus películas y cortos en 16° edición de...
Compartimos las novedades más recientes de alumnos y graduados FUC premiados y seleccionados con...