NOVEDADESÚLTIMAS NOTICIAS

INSTITUCIONAL

Fragmentos FUC Pablo Trapero

Pablo Trapero nació en Argentina en 1971. Es director, guionista y productor graduado de la Universidad del Cine. Su primer cortometraje "Negocios" (1995), filmado en 16mm, dio inicio a su exitosa carrera como director cinematográfico recorriendo varios festivales de cine nacionales e internacionales y contribuyendo a lo que se venía gestando como el Nuevo Cine Argentino.

En 1996, fundo su primera productora independiente, Sargentina, junto a otros colegas, y produjeron los largometrajes “Pizza, birra, faso” (1998) de Bruno Stagnaro y Adrián Caetano, “Bonanza” de Ulises Rosell y “El descanso” (2001) de Ulises Rosell, Rodrigo Moreno y Andrés Tambornino. Su primer largometraje, "Mundo Grúa" (1999), filmado en 16mm -estrenado y premiado en el festival de Venecia- retrata la vida cotidiana de Rulo, la relación con sus amigos, con su madre, los conflictos con su hijo dentro de un contexto precario, situación y reflexión que aparecerá también en sus siguientes largometrajes. En 2002 fundó la productora independiente Matanza Cine con el objetivo de producir sus propias películas y la de jóvenes cineastas argentinos. Asimismo, su segundo largometraje, "El Bonaerense", fue estrenado Un certain Regard en Cannes. Luego, le siguieron en 2006 los largometrajes "Familia Rodante" estrenada en el Festival de Venecia y "Nacido y criado" en el Festival de Toronto. En 2008, vuelve a Cannes con "Leonera", en la Competencia Oficial del festival, en 2010 con "Carancho", y en el 2012 con "Elefante blanco", presentadas en la sección Un Certain Regard, sección en la que luego presidiera el jurado en 2014. En 2015 estrenó en el Festival de Venecia el largometraje "El Clan", que recibió el León de Oro a Mejor Dirección Cinematográfica y en el festival de Toronto recibió una Mención especial del Jurado. Recorriendo más de cuarenta festivales, "El clan" fue un éxito taquillero en el país. En 2018, estrenó nuevamente en el Festival de Venecia su largometraje, "La quietud", nominado al Queer Lion y película que obtuvo el mayor reconocimiento por parte de la Asociación de Críticos Argentinos. Posteriormente incursionó en distintas series de televisión en las que destacamos algunas tales como, "Zero, Zero, Zero" (2019-2020) y "Echo 3".

Asimismo, Pablo Trapero también ha participado como Jurado een prestigiosos festivales tales como Venecia, San Sebastián y Locarno. Hoy en día es considerado como uno de los principales representantes del cine latinoamericano.

Compartimos el fragmento en nuestras redes y la charla por nuestro canal de YouTube.

Filmografía

---
06 de Octubre de 2021

NOTICIAS RELACIONADAS

INSTITUCIONAL

Triste noticia

Con profunda tristeza y gran pesar, la Universidad del Cine despide a Rafael Filippelli, querido...

+ INFO
INSTITUCIONAL

INSCRIPCION ONLINE A MATERIAS - Primer cuatrimestre 2023 

La inscripción inicia el 22 de febrero (a partir de las 17.00) y finaliza el 4 de marzo. Para...

+ INFO
INSTITUCIONAL

Convocatoria abierta | Becas Departamento de Sonido | Marzo 2023

¡ÚLTIMO MOMENTO! La Universidad del Cine anuncia la apertura de una (1) vacante para ingresar...

+ INFO
INSTITUCIONAL

Intercambio HFBK

La Universidad del Cine abre, por quinto año consecutivo, la convocatoria al intercambio con la...

+ INFO