EDITORIAL
El libro, tras recorrer los antecedentes de la fantasía inmersiva audiovisual, se centra en la serie "Games of Thrones", cuya textualidad no es la de la literatura ni la de la experiencia inmersiva de la instalación del parque temático sino la del audiovisual tradicional. Su efecto es el de trasladar al espectador al interior de un universo fantástico y hacerlo aceptar sus reglas y compartir el espacio y tiempo representado como propios.
La tesis desarrolla el análisis de las estructuras narrativas, trabaja sobre la tensión entre la repetición de un esquema genérico y la introducción de elementos innovadores que la conectan con los contextos actuales de recepción, al tiempo que mantienen el carácter inmersivo de la obra y demuestra en su desarrollo que "Games of Thrones" logra una fecunda reformulación del género.
De las Carreras, Joaquín, Universidad del Cine, 2022.
PDF (ISBN 978-987-48192-3-9)
EPUB (ISBN 978-987-48192-4-6)
Amazon Kindle (ISBN 978-987-48192-5-3)
Martinho, GabrielBuenos Aires, Universidad del Cine, 2021.La inscripción ensayística del espacio...
Levis Bilsky, Florencia LucíaBuenos Aires, Universidad del Cine, 2020.La puesta en acto de la...
Murúa Losada, Gonzalo Buenos Aires, Universidad del Cine, 2020.El Webdoc: el documental político...
Ekman, MiltonBuenos Aires, Universidad del Cine, 2020.Just a man with a little moustache: las...