FESTIVALES
Una vez más, alumnos, graduados y docentes de la Universidad del Cine integran la programación del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, considerado entre los más importantes festivales a nivel regional e internacional, cuya 36º edición se celebrará del 18 al 28 de noviembre del 2021.
Cabe destacar además que como parte del evento se llevará a cabo por cuarto año consecutivo el Taller de Crítica y Jurado Joven, realizado en conjunto a la carrera de Crítica de la Universidad del Cine. La convocatoria -abierta a críticos cinematográficos de Iberoamérica- superó el total de doscientas postulaciones, de las que se seleccionaron siete participantes para la actual edición. Los encuentros del taller se realizarán en forma online y estarán a cargo de reconocidas figuras de la crítica y la programación cinematográfica a nivel local e internacional. Al finalizar los encuentros, los participantes otorgarán el Premio a la "Mejor Ópera Prima", elegida entre todas las películas de una de las competencias. +INFO
Con orgullo y alegría compartimos a continuación los filmes de alumnos y graduados que participan en la 36º edición del festival.
Competencia Internacional
Álbum para la juventud, de Malena Solarz
Competencia Latinoamericana
El perro que no calla, de Ana Katz
La encomienda, de Pablo Giorgelli
Competencia Argentina - Fuera de Competencia
Las noches son de los monstruos, de Sebastián Perillo
Nuestros días más felices, de Sol Berruezo Pichon-Rivière
Competencia Argentina de Cortos
El espacio sideral, de Sebastián Schjaer
Érase una vez en Quizca, de Nicolás Torchinsky
Competencia Estados Alterados
Sycorax, de Matías Piñeiro y el cineasta español Lois Patiño
Competencia En Tránsito / Work in Progress
La Edad Media, de Alejo Moguillansky y la bailarina, coreógrafa y actriz co-directora del Grupo Krapp, Luciana Acuña
Luces y sombras, de Manuel Ferrari
Banda Sonora Original (BSO) presenta
Panash, de Christoph Behl
Retratos: Documentales de artistas
Chango, la luz descubre, de Paola Rizzi y Alejandra Martín
Tributo a Manny Farber
Y ahora elogiemos las películas, de Nicolás Zukerfeld
Funciones Institucionales
35° Premio Georges Méliès - Concurso de Cortometrajes
El segundo hombre, de Iván Bustinduy, realizado durante la cursada de Dirección y Realización IV con el apoyo de la Universidad del Cine y el acompañamiento de los docentes Juan Villegas y Rodrigo Moreno.
Historias Breves 19
Errantes, de Carla Finco
Homenaje: Paola Suárez
El otro verano, de Julián Giulianelli
¡Esperamos que los disfruten!
+Info sobre la programación y el 36º Festival Internacional de Mar del Plata
El Festival de Cine de Cannes, uno de los eventos cinematográficos más importantes y...
Felicitamos a los alumnos y graduados que este año son parte de la 25º edición de BAFICI -...
Estamos muy felices de anunciar que el Jurado Internacional de Cortometrajes ha concedido el Oso...
La Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina dio a conocer en su ceremonia de...